Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural
La Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano, es un órgano de línea de segundo nivel organizacional, responsable de ejecutar y evaluar los proyectos de desarrollo de infraestructura física, de apoyo a las actividades productivas y sociales de la comunidad, así como su liquidación técnica y financiera, de acuerdo a la política de acondicionamiento territorial.
Sub Gerencia de Catastro y Acondicionamiento Territorial
Sub Gerencia de Estudios y Proyectos, Liquidación de Obras
Sub Gerencia de Catastro y Acondicionamiento Territorial
Sub Gerencia de Planeamiento, Catastro y Transporte, es la unidad Orgánica de Línea encargada de mantener la ciudad ordenada a fin de promover su desarrollo y alcanzar la armonía, equilibrio e integración y cohesión, de acuerdo a los Planos de Desarrollo Urbano y Rural, así como de mantener actualizado el Catastro Municipal de acuerdo a nuestras normas vigentes.
FUNCIONES:
- Realizar el seguimiento, monitoreo y evaluación del Plan de Acondicionamiento Territorial, Plan de Desarrollo Urbano y Planes Específicos Territoriales.
- Organizar, dirigir, controlar y evaluar el correcto uso del espacio urbano, garantizando el ordenamiento de la ciudad, regulando para ello los procesos de habilitación urbana, subdivisión de predios, independización, licencias de edificación, instalación de servicios y uso del espacio físico, conforme a la normatividad vigente.
- Emitir opiniones técnicas sobre las acciones referidas al proceso de demarcación territorial en la provincia, en coordinación con las instituciones competentes.
- Organizar y ejecutar los procesos de saneamiento físico legal de los predios de propiedad Municipal.
- Organizar y ejecutar las acciones referentes al Catastro Urbano del distrito de Lámud en el marco del Sistema Nacional Integrado de Catastro, así como manejar e implementar la cartografía de la Provincia.
- Organizar y llevar a cabo el proceso de nomenclatura de vías, plazas parques y otros espacios públicos, así como la numeración de predios.
- Controlar, coordinar y calificar las intervenciones urbanas arquitectónicas, edificaciones y espacios públicos dentro de la jurisdicción.
Sub Gerencia de Estudios y Proyectos, Liquidación de Obras
FUNCIONES:
- Elaborar estudios de Pre Inversión a nivel de Perfil, Pre Factibilidad o Factibilidad, según corresponda de acuerdo a las normativas-metodología del Sistema Nacional de Inversión Pública.
- Elaborar, estudios definitivos que fueron aprobados viables y cuentan con resolución para su ejecución, ceñidos a los parámetros bajo los cuales fue otorgada la declaración de viabilidad y según el cronograma de ejecución del estudio de pre inversión.
- Velar por que cada proyecto de inversión pública incluido en el programa multianual de inversión pública se enmarque en las competencias del Gobierno Local en los lineamientos de política sectorial, en los Planes de Desarrollo Urbano, en los Planes de Desarrollo Provincial Concertado.
- Coordinar la elaboración de los estudios de Pre Inversión, con las demás unidades formuladoras distritales y/o regional para evitar superposición de acciones y duplicidad de tareas.
- Elaborar, ejecutar y evaluar su Plan Operativo, el Cuadro de Necesidades y la Programación anual mensualizada de gastos.
- Evaluar, promover y participar en la priorización de proyectos de Inversión a incluirse en el Plan Anual de Inversiones.
- Brindar asesoramiento técnico especializado a las organizaciones e instituciones de la provincia, a las urbanizaciones de vivienda y otros, en los asuntos de su competencia.
- Propiciar reuniones periódicas con las diferentes Instituciones con la finalidad de realizar la intervención de los proyectos en forma simultánea para el mejor logro de las metas planteadas y optimización de los recursos del Estado.
- Asesorar a la Alta Dirección en materia de su competencia.
- Participar como miembro del Comité Técnico en los Presupuestos Participativos.
- Registrar y mantener actualizada la información de proyectos elaborados dentro del Banco de Proyectos hasta su viabilizacion.
- Coordinación permanente con la Oficina de Programación e Inversiones de la Municipalidad (OPI), para la elaboración, evaluación, verificación y seguimiento de los proyectos ejecutados en el ámbito provincial.
- Realización de investigaciones para un mayor sustento de proyectos elaborados.
- Elaboración de los Términos de Referencia para la elaboración de los estudios de Pre de Inversión y de los Estudios Definitivos.
- Elaboración de los Términos de Referencia para la evaluación Ex Post de los proyectos cuya ejecución haya finalizado.
- Elaboración de anteproyectos y propuestas de ideas de inversión, para proyectos estratégicos de gran impacto en el desarrollo de la ciudad.
- Elaborar la memoria anual de la dependencia, de acuerdo a la normatividad vigente.
- Otras funciones que le asigne la Gerencia de Infraestructura.